ÓN/ÓN es un dispositivo artístico Coordinado por: GRACIELA DE OLIVEIRA*
En colaboración permanente con diversos actores que se suman en cada proyecto. ÓN/ÓN inició en 2007 como dispositivos artístico para el intercambio de pensamiento interdisciplinario. Sus propuestas relacionan campos de intereses en: arte contemporáneo, arquitectura sustentable, acciones para sitio/tiempo específico; vincula prácticas artísticas con investigación en ciencias sociales, filosofía de la imagen y otros. Sus lugares de acción son diversos así como sus objetos de estudio.
Promueve especialmente las prácticas artísticas que hacen del creador un actor sociocultural y del arte-vida. Como propuesta pedagógica tiene una casa/estudio para la experimentación y diálogo.
En este blog publicamos los programas de actividades y proyectos en proceso (sobre todo los que son abiertos a participación)
y subimos los procesos que vamos compartiendo, encontrarán también entrevistas, charlas entre actores,
registros fotográficos de los encuentros, citas de referentes, y más.
En nuestro sitio Web hay más información general, allí publicamos los participantes con sus obras ya concluidas y realizadas en este proyecto:
Ver más sobre proyecto en: http://www.demolicionconstruccion.com
* Graciela De Oliveira. Oberá, Misiones, Argentina (1967) – Trabaja y vive entre Unquillo (Sierras de Córdoba) y San Telmo (CABA). Formación: Arquitectura y Urbanismo (UNC 1992). Fotografía, escultura, psicología, literatura y otros (en instituciones públicas e independientes 1993-2000). Especialización en Antropología Social (UNC 2018). Dirige el dispositivo artístico Demolición/Construcción (ON/ON) con el que organizó: “Casa-demolición” (2008-2009); “Phronesis criolla (ex-centros clandestinos de detención de Córdoba)” (2010-2012); Dispositivos de formación y talleres interdisciplinares con invitados; “Nómadamente” y “Ejercicios nidales“ (desde 2010) con actores de Brasil, Guatemala y Argentina que reúnen prácticas artísticas e investigación. Coordina la residencia interdisciplinar Casa/Estudio B’atz’ en Unquillo, Córdoba (desde 2012). ON/ON obtuvo apoyos de CCEC,CEG, CCEBA, Prince Claus Fund (2010-2011) y FNA (2012 y 2018) entre otros.
![]() .
|
Muy cerca de la residencia, pasa el arroyo Cabana que baja desde Quebrachitos, toda esta área es una Reserva Ecológica.
Las caminatas por las riberas del arroyo pueden extenderse a más de 5 km. Y está comprobado que son muy inspiradoras!