Colaboración para el proyecto artístico Susurro del agua de Marina Robledo (bienal de Neuquén 2019) Le propuse ir compartiendo vídeos y fotografías de diversas caminatas realizadas principalmente por el arroyo Cabana. Este y otros recorridos que se han transformado en una meditación en movimiento que suelo hacer sola, acompañando a los residentes de esta casa/Estudio B’atz’ o en otras residencias. Estos paseos me permiten ordenar pensamientos y conectar mi centro con el ritmo de la naturaleza. Iré compartiendo también notas de diarios, pensamientos originados en estos recorridos.
https://susurrodelagua.blogspot.com
Residencia Silo, arte e latitude rural, Serrinha do Alambarí. BR. Enero 2020



18 de noviembre 2019 – Susurro del agua de otro río que ha de aparecer en este reinicio. El río marrón de mi infancia al que terminará por llegar el agua del arroyo Cabana. Esto ilustraría muy bien mi recorrido personal al pasado. Como decía Bourgeois: mis recuerdos son mis documentos.
Tenemos poco tiempo y tal vez no.
13 de noviembre 2019 – La cuenta de los años.
El tiempo es relativo, frase armada que se repite constantemente. Pero que sólo se la entiende con la experiencia real de vivir el no-tiempo.
(por eso estas anotaciones irán y vendrán con agregados de «presentes» haciendo un encabezado «movible»)
Viaje a Oberá.
(Sueño) Estaba en un extremo de la biblioteca que era bastante grande (no conocida por mí fuera del sueño) me veo concentrada acomodando libros. Miro al otro extremo del espacio y para mi sorpresa veo a D haciendo lo mismo. No hablamos y trabajamos sin parar. Rodeados de cierta penumbra. Hacia el medio de la habitación -que es aparentemente curva- hay un sector que está en una significativa oscuridad. ¿Es un cráter que se abre hacia afuera del recinto?. Hay una cosa rara que no alcanzo a ver, me doy cuenta que ambos evitamos llegar allí. Nos miramos de reojo de vez en cuando así como a esa "oscuridad". Me parece que a D le causa angustia "eso" que hay ahí, que no alcanzo a ver ¿es un tunel? ¿significa peligro? ¿miedo a la amistad?
7 de Julio 2019 – Umepay (cerca del Durazno, retiro de yoga Iyengar)
Otro arroyo. Este es grande y lo veo desde la ventana de mi casilla (espacio de 2,50 x 2,00 metros). El habitáculo se llama Los Granadillos indica un cartel en la puerta. El baño está afuera. Hace frío.
Con «mi trabajo» he buscado dar una orientación a cada asunto determinado y entre los «síes» y «noes» de las instituciones y las personas que se han involucrado en mis proyectos. Ambigüedades que albergaban una esperanza.

23 de junio 2019 – Lectura: Spinoza una introducción (Tatián)
7 de junio 2018 – Del natural (lectura)
Díficiles de descubrir son los alados vertebrados de la prehistoria, almacenados entre tablillas de pizarra. Pero si veo ante mí la nervadura de mi vida pasada, en una imagen, pienso siempre que tiene algo que ver con la verdad. El cerebro trabaja de continuo con alguna huellas, por más débiles que sean, de autoorganización, y a veces de ello surge un orden, en algunos aspectos hermoso y tranquilizador, pero más cruel también que el anterior estado de ignorancia. ¿Hasta dónde retroceder para encontrar el comienzo? W.G. Sebald (1988)
En este momento de mi vida, con tarea de la maternidad casi cumplida y recordada como la mejor parte vivida hasta ahora, con mucho proceso de trabajo y material recopilado de esos procesos en su mayoría realizados con otros, qué decisión tomar? ¿Buscar el mundo de la exhibición como hizo Bourgeois en su momento (también crió tres hijos y muchos artistas contemporáneos a ella la consideraban sólo una ama de casa que hacía decorados para teatro)? ¿O tomar el camino de Sara Maitland, viajar al silencio y desde ese lugar -de pocos roces con otros indeseables- pensar uno que otro proyecto? O algo «entre», ese espacio que siempre, desde recuerdo, conozco muy bien. Entre experimentar la vida campesina y salir cada tanto para ver gente que valga la pena. Entre dejar una puertita abierta para que me visite esa misma gente y pasar tiempo sola.