Graciela De Oliveira:
-Muchas veces se dice que los artistas que están trabajando en este momento temas sociales, políticos o conceptos que tienden más para la acción, se quedaron en los 60s y 70s, ¿Tú que piensas de este comentario y el soporte de la acción actualmente?

-Para el concepto «demolición» hemos consultado mucho un texto de Marcelo Viñar, que exiliado en París en el año 78 publicó con el nombre «Pedro o la demolición» en «L’Evolution Psychiatrique», en la que decía hablando de la tortura: «la barbarie utiliza métodos muy elaborados que toman en cuenta esta verdad originaria: la primacía de la relación del hombre con su cuerpo»
¿Tú, como accionista o performista qué puedes decir de esta verdad originaria?

REGINA GALINDO
Bueno se dicen muchas cosas pero a mi me parece eso muy interesante. Eso está bien, el crear diálogo, discusión, que se debatan las cosas. Ese punto de vista surge obviamente de los puntos de poder del arte, es decir de las centrales, Europa y estados unidos. Todo en el mundo es un sistema y el sistema del arte es solamente un brazo más de este entretejido. Nosotros siempre seremos vistos como la periferia, estaremos segmentados ya que así es más sencillo manejarnos, controlarnos. El arte NO es una moda. no debería de serlo ni debería de ser cambiante y adaptable al mercado de consumo.
En el arte acción o cualquier otra manifestación hay dos puntos sobre los cuales nos debemos detener y analizar. No es una cuestión tan simplista como que los latinoamericanos «hacemos arte político, social o «contextual» como le llaman últimamente… acá yo vuelvo a lo que siempre discuto. Somos artistas no activistas, por lo que hagamos lo que hagamos, más allá de la temática importa la solución formal que le demos a nuestro trabajo.
Es muy difícil que un artista se deshaga de su contexto, por lo que es muy fácil caer en estas temáticas, pero el punto es cómo se abordan, cómo se manipulan.
Además, que el arte acción exista desde ese entonces no le resta validez a lo que actualmente se hace. hay que observar las diferencia que son evidentes. El dibujo existe desde que existieron los primeros hombres y sigue siendo válido.

¿Cómo estableces los límites de tu cuerpo en la acción?
Mi cuerpo es mi herramienta, está al servicio de mis ideas. No es una cuestión de límites sino del control y la habilidad que tengamos en el uso de nuestras herramientas.
A mi me interesa ese mundo oscuro, ese lado que no todos ven o mejor dicho ven, pero no se detienen a observar. Me interesan todos los sistemas de poder y con cada acción lo que pretendo y hacer una especie de juego en donde se inviertan los mismos.

DAVID PEREZ

Una acción es una imagen en donde se reúnen varios elementos, el cuerpo aunque es la forma más cercana a nuestro propio yo, es solo uno mas. pienso en situaciones y cuestionamiento que se generan al ordenar y agrupar estos elementos. el cuerpo es la forma concreta de todo un interior racional y abstracto que necesita pertenecer.

No establezco ningún limite pienso mas en posibilidades.

SOLEDAD SANCHEZ GOLDAR

No concibo el arte sin una acción, todas las disciplinas del arte tienen que ver con la acción, la pintura, la escultura, la música contienen la energía del artista, la energía condensada en las pinceladas, en el golpe del martillo en el mármol, el arte es eso, el uso de la energía canalizada en una idea, el arte no «debería» ser pasivo ni de conceptos, ni de ideas ni política, ser artista es una elección política frente a la vida en cualquier época.
Como chiste podría decirte que los que dicen eso se quedaron en los neoliberales y menemistas 90´s.

Con respecto a esta idea de la primacía de la relación del hombre con su cuerpo puedo decirte que en mi obra como accionista considero mi cuerpo como materia, resultado, tiempo, espacio y energía en la obra, es generador de signos, imágenes, ideas y a su vez es el espacio donde se sucede y receptáculo de los vestigios de la misma.
Mi cuerpo genera y contiene historia, todos los elementos que entran en juego en el arte de acción están conjugados en el cuerpo.
No me gusta hablar de límites trato de que mi cuerpo y mi energía se expandan, todo es posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s